Ideas
Gustavo Martínez: «Es el peor momento para comprar vivienda en España»
¿Cómo afectará la subida de tipo al precio de la vivienda? El profesor Gustavo Martínez analiza la situación del mercado. Con el Euribor por encima del 4%, la solicitud de hipotecas se desploma ya a un ritmo del 20% interanual, pero, al menos de momento, no se traduce en rebajas de precios, a diferencia de lo…
La ideología liberal y la participación electoral en España (2010-2020): el comportamiento diferencial del votante liberal
Resumen El presente artículo realiza una primera aproximación a la participación electoral de los liberales en España. Utilizando los barómetros mensuales del CIS, y tomando como período de referencia la década 2010-2020, analizamos si la ideología liberal ha influido en la participación electoral. Además de la ideología, los análisis de regresión logística empleados incluyen otros…
«La UFM defiende la capacidad de decidir y contra la intromisión del Estado en familias y empresas»
Acabo de regresar de Guatemala de unos seminarios en los que he tenido la oportunidad y el honor de participar, organizados por la Universidad Francisco Marroquín (UFM) y Liberty Fund, sobre libertad, propiedad y el medio ambiente, que se han desarrollado en Antigua de Guatemala, en la Casa Popenoe, de la UFM, donde una docena de liberales, en términos clásicos o europeos hemos sido…
El nacimiento de «La biblia de la inversión inmobiliaria»
Los orígenes de este libro se remontan a la década de 1990, cuando, años antes de comenzar la licenciatura en Matemáticas, utilizaba los descansos entre los estudios de primaria para soñar despierta con las revistas de muebles que encontraba por casa, o le pedía a mi padre que me hiciera el plano de un estudio…
El consumo sostenible: ¿ingeniería social para ricos?
Consumir se ha convertido en una tarea compleja. Atrás quedan los tiempos en los que únicamente se trataba de adquirir aquello que nos resultaba útil, o deseábamos o simplemente nos gustaba. El consumidor moderno, cuando saca su pequeña varita de poder -su cartera-, debe también valorar qué consecuencias puede tener su acto para la naturaleza, los animales,…
Los recursos naturales son finitos. No importa
Corría el año 1840 cuando Isaac Coffin, parlamentario británico, pronunciaba su apocalíptico discurso amonestando sobre el “crecimiento infinito del ferrocarril”. Declaraba ante sus colegas que “el precio del hierro se duplicará, como mínimo, antes de acabarse completamente las reservas del mineral, algo que es muy probable”. (Cita obtenida del libro “The Life of George Stephenson, Railway Engineer” von…
La incompetencia económica del ecologismo
Europa vive desde hace más de diez años una situación económica caracterizada por los bajos niveles de crecimiento y el escaso aumento de la productividad. Muchas empresas sólo pueden sobrevivir porque los tipos de interés, históricamente bajos, les permiten refinanciarse a muy bajo coste. En el ámbito académico, ha surgido el término de empresas zombi…
La inseguridad jurídica ahuyenta inversiones
El Gobierno sigue empeñado en introducir elementos artificiales en la economía española, que distorsionan su funcionamiento, mediante un creciente intervencionismo que paraliza la actividad y el empleo y que, por tanto, es contraproducente para la economía. Llevamos unos años en los que, dentro de ese intervencionismo, el Gobierno se ha empeñado en querer imponer precios…
Por qué limitar el precio de la luz puede causar un desabastecimiento de electricidad en España
El Gobierno ha renunciado de momento a fijar un tope para el MWh en el mercado mayorista, pero insiste en que ese es el objetivo a largo plazo. Como resultado del desencanto de sus socios comunitarios, el Gobierno ha renunciado explícitamente a su objetivo de establecer un precio máximo de 180 euros por MWh en el mercado…
20 emprendedoras innovadoras que enriquecen el ecosistema
Solo un 14% de las empresas que se crean en España están fundadas o cofundadas por mujeres. Como decía Teresa Alarcos, “la única diferencia es que son menos”, por eso hay que dar mayor visibilidad a estas mujeres emprendedoras innovadoras y convertirlas en referente para que sirvan de inspiración a las nuevas generaciones. Yael H….