Ideas
Nacionalismo vs. cosmopolitismo
Por Manuel F. Ayau La confusión semántica que prevalece hoy en los países subdesarrollados y en aquellos en vías de subdesarrollo, es una de las causas principales del mismo subdesarrollo. Y esto es natural, ya que el hombre utiliza palabras para formar conceptos en su propio pensamiento, además de usarlas para hablar. Por ejemplo, al…
¿Hay algo nuevo en el Teorema de Coase?
Por Eduardo Blasco, profesor de UFM Madrid. Ronald Coase publicó en 1960 «The Problem of Social Cost», en mi opinión uno de los artículos académicos más importantes de la historia reciente de la economía, por su contribución y su influencia. En este artículo postula su famoso teorema, que dice “si los costes de transacción son…
Nueve razones contra el cierre nuclear
Por Manuel Fernández Ordóñez, Ph.D, profesor del Master en Economía Medioambiental de UFM Madrid. La energía nuclear es absolutamente imprescindible para el progreso de la sociedad española y prescindir de ella por motivos ideológicos es un error de magnitudes siderales. Si cerramos las centrales nucleares en España, sufriremos las siguientes consecuencias: 1. Los precios de…
Aprender en equipo: la visión desde South Alabama University
En un panorama educativo en constante evolución, donde los estudiantes tienen el conocimiento del mundo al alcance de sus manos, los métodos de enseñanza tradicionales están siendo reinventados. Julie Estis, profesora de patología del habla y el lenguaje y directora del plan de mejora de la calidad en South Alabama University, está a la vanguardia…
La Alemania desnuclearizada: hacia la dependencia energética.
En 2024, Alemania experimentó un incremento significativo en las importaciones de energía, especialmente de electricidad generada por centrales nucleares extranjeras. Según datos de la Agencia Federal de Redes, las importaciones de energía nuclear alcanzaron los 17.300 GWh en 2024, un aumento notable en comparación con los 11.000 GWh de 2023 y los 4.500 GWh de…
Inestabilidad en el transporte marítimo e impacto en los fletes
Por Eva Nordenstedt, profesora de UFM Madrid. Los conflictos de origen geopolítico que se están viviendo en el Canal de Suez y el Estrecho de Ormuz, sumados a la crisis estructural del Canal de Panamá, a la que ahora se añade la incertidumbre acerca de los planes de Estados Unidos sobre el canal, han generado…
Cómo recuerda y personaliza las respuestas la IA: el caso de ChatGPT
Por Tirso Maldonado profesor de UFM Madrid. La memoria en inteligencia artificial transforma la interacción con los usuarios. Modelos como ChatGPT pueden recordar interacciones previas para ofrecer respuestas más personalizadas y mejorar la eficiencia en la comunicación. Sin embargo, la memoria en IA tiene límites, como la actualización automática de datos y la gestión del…
La discusión de caso como metodología para la enseñanza universitaria
La enseñanza universitaria ha evolucionado con el tiempo, alejándose de modelos tradicionales centrados en la transmisión unidireccional de conocimientos hacia enfoques más dinámicos e interactivos. Entre estas metodologías destaca la «discusión de caso», una estrategia pedagógica que fomenta el aprendizaje activo, el pensamiento crítico y la aplicación práctica de conceptos teóricos. Utilizada ampliamente en disciplinas…
Estrategias y herramientas para los exámenes en línea
Gracias al esfuerzo de profesores, estudiantes, decanos, y de todo el equipo de la UFM, estamos por terminar el semestre y llega el tiempo de considerar cómo hacer evaluaciones finales en línea. En muchos casos, esto implica cambiar las preguntas de los exámenes para que puedan ser respondidas a libro abierto y/o aprender a usar…
Educación financiera para preservar la libertad
Por Pedro Marin calvo, banquero privado senior en Creand Wealth Management y profesor de UFM Madrid. Corren tiempos en los que ya ni suenan los coches, delicados para las nuevas generaciones y sus ascendientes, que asisten casi impasibles a la erosión galopante del capitalismo liberal. Intentar explicarlo no justificaría la deriva actual, pero es posible…