Ideas

The Role of Monarchy in the Twenty-First Century | Will Ogilvie Vega de Seoane

In this conference, organized by Centro Henry Hazlitt UFM, Will Ogilvie Vega de Seoane explained the monarchy in a republican age, the cliches against monarchies, some history found in books, and the problems with the rule of one.  «Benjamin Constant thought that because of the terrible excesses of the French Revolution and the danger that enraged mass can have in…

Leer más

Eduardo Blasco: «El crecimiento económico desde la teoría de la liquidez»

Introducción Ríos de tinta se han escrito sobre cómo y por qué crecen los países. La pobreza es la condición natural del ser humano, la riqueza es lo que necesita ser explicado (aunque yo también haya intentado explicar por qué sigue habiendo pobres cuando tanta gente parece haber escapado de esta condición). De hecho, el texto fundacional…

Leer más

Javier Rovira: «La economía colaborativa: la nueva economía en la que mi consumidor es mi competidor»

A lo largo de los últimos años, y de manera incremental, estamos viendo como la llamada economía colaborativa crece y se expande en diferentes sectores. Este desarrollo se ve ya como una amenaza en diferentes sectores como el hotelero (AirBnb), el del taxi (Uber) o el transporte público (BlaBlaCar), entre otros. Lejos del aspecto reivindicativo…

Leer más

Pedro Schwartz: «En democracia, nadie es soberano»

El constitucionalista Francesc de Carreras escribió en el diario La Vanguardia de Barcelona, el 3 de febrero, un luminoso artículo titulado «¿Es Ibarretxe un demócrata?». Debería ser de lectura obligada para quienes, apelando a la soberanía popular y al derecho de autodeterminación, justifican la destrucción del orden constitucional que ha servido de base para la convivencia de los españoles durante…

Leer más

José Augusto Domínguez: «¿Puede la policía entrar en tu casa en Nochebuena?»

Son muchas las dudas de tipo jurídico surgidas en estos meses de pandemia y estados de alarma en relación con las actuaciones de nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad. ¿Puede entrar la policía en mi domicilio si existe la sospecha de que nos hemos juntado más personas de las permitidas? ¿Me pueden llevar detenido por ir…

Leer más

Esmeralda Gómez: «Entrevista»

Esmeralda Gómez, una experta en finanzas empeñada en que vivas como una reina cuando te jubiles (y no como quiera el Estado) Responde tan segura a todo lo que le preguntas que estás a punto de contarle tu vida, o pedirle que se case contigo. Ya el título de su libro, ‘¿Quieres cobrar tu pensión?’…

Leer más

Eduardo Blasco: «LA CRÍTICA DE LUCAS CONTRA LOS MODELOS DE LUCAS»

En 1976 Robert Lucas publica Econometric Policy Evaluation: A Critique, su artículo más importante y famoso y uno de los más influentes del último siglo. En este, elabora una crítica a los modelos econométricos, que posteriormente se conocería como la crítica de Lucas. Según Lucas, dado que la estructura de un modelo econométrico consiste en reglas…

Leer más

José Ruiz de Alda: «Saber invertir es una obligación si no se quieren perder los ahorros»

El experto financiero aclara que el sistema político y monetario actual hace que todas las monedas pierdan valor con el paso del tiempo. José Ruiz de Alda es un vasco nacido en San Sebastián acostumbrado a veranear entre su casa familiar de Fuenterrabía(San Sebastián) y una zona rural en el norte de Navarra, a la que iban…

Leer más

Gustavo Martínez: «Opinión»

Lo que más preocupa a los inversores es cuándo se van a producir las próximas subidas de tipos y cómo van a enfocar los Bancos Centrales las distintas estrategias, según Gustavo Martínez. Esta circunstancia, junto a la incertidumbre que genera el prolongado rally de las principales Bolsas marcando máximos, está creando una especie de burbuja….

Leer más

Domingo Soriano: «El `lenguaje´del ahorro, la realidad de los costes y la trama de las pensiones»

Estamos enredados en una trampa. No es que vayamos hacia ella y podamos hacer algo por evitarla. Es que tenemos los dos pies bien metiditos en la zona embarrada y las arenas movedizas nos van engullendo poco a poco. Lo explicaba hace unos días, en este mismo periódico, José García Domínguez con su precisión característica y desde una perspectiva más…

Leer más