Ideas
Microsoft comparte su visión sobre la inteligencia artificial con los estudiantes del minor en IA, de UFM Madrid
Madrid, 17 de junio del 2025. Microsoft ha visitado hoy el campus de la Universidad Francisco Marroquín, en Madrid, como parte de las sesiones Realidades Empresariales, que enriquecen la experiencia académica del minor en Inteligencia Artificial. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar a los estudiantes a las aplicaciones reales de la IA en el mundo…
Buenas prácticas para diseñar clases en línea (parte II): comunicación, comunidad y mentalidad de crecimiento
Además del diseño pedagógico y las herramientas digitales, el éxito de una clase en línea depende en gran medida de la calidad de la comunicación, la construcción de comunidad y la actitud del docente frente a los retos del entorno virtual. En esta segunda parte abordamos estrategias para mejorar estos aspectos clave del aprendizaje en…
Visita de Fundación Patria Unida a UFM Madrid
El pasado miércoles 11 de junio del 2025, acogimos en UFM Madrid a un grupo de veinte participantes en el programa de formación de líderes cívicos de la Fundación Patria Unida por un México Valiente. Durante su visita al campus, el profesor Eduardo Blasco impartió una sesión sobre la importancia de la libertad económica para…
Manuel Llamas presentó su libro Socialismo, la ruina de España, en UFM Madrid
El pasado viernes 16 de mayo, el campus de UFM Madrid fue el escenario de un encuentro vibrante en torno a la libertad individual, la economía y el debate político, con la presentación del nuevo libro del analista económico Manuel Llamas, titulado Socialismo, la ruina de España, publicado por HarperCollins. La jornada, que comenzó a…
Presentación en Madrid de La era Milei: El despertar libertario, el nuevo libro de Philipp Bagus sobre el giro libertario en Argentina.
Un análisis de las ideas que fundamentan el cambio de rumbo de Argentina. El campus de Madrid de la Universidad Francisco Marroquín acogió el lunes 5 de mayo del 2025 la presentación del libro La era Milei: El despertar libertario, del economista Philipp Bagus, en un evento organizado por Publicaciones del Orden Espontáneo. Con un…
Buenas prácticas para diseñar clases en línea (parte I): diseño pedagógico, herramientas digitales y evaluación
Diseñar una clase en línea efectiva requiere mucho más que trasladar los contenidos presenciales a una videollamada. Implica repensar cómo se aprende, cómo se motiva y cómo se evalúa en un entorno digital. A continuación se presentan estrategias concretas para lograr un diseño equilibrado entre teoría y práctica, aprovechar las herramientas digitales y aplicar métodos…
IMPACT Week
Del 28 al 30 de abril, la Universidad Francisco Marroquín organizó la primera edición de IMPACT Week, tres días intensos diseñados para potenciar la creatividad, el autoconocimiento y la conexión con el ecosistema emprendedor de Madrid. Los estudiantes participaron en charlas con emprendedores, talleres de marca personal, actividades lúdicas y recorridos urbanos como la gymkhana…
Google I/O 2025 convierte Gemini en el nuevo sistema operativo IA
Por Tirso Maldonado La conferencia anual «Google I/O 2025» ha confirmado lo que ya intuíamos: la inteligencia artificial ha dejado de ser una tecnología complementaria, para convertirse en la interfaz principal de interacción entre personas, sistemas y conocimientos. Más que presentar una lista de novedades, Google ha dejado clara su estrategia: convertirse en el ecosistema IA por defecto….
Individualismo
Por Manuel F. Ayau Las discusiones religiosas, de ética, económicas y sociales, se vuelven más confusas debido a problemas de semántica y el mal uso, muchas veces intencional, de ciertas palabras. Por ejemplo, hoy día se habla despectivamente de individualismo, porque se le confunde con egoísmo. Se le considera antidemocrático y vil. En el diccionario,…
¿Qué es Deep Search? (III): casos de uso en empresas y consultoría
Por Tirso Maldonado Deep Search no solo mejora la forma en que buscamos información, sino que optimiza la investigación y el análisis estratégico en distintos sectores. Su capacidad para recopilar, filtrar y estructurar datos permite aplicarlo en múltiples escenarios, que van desde la inteligencia de negocios hasta la investigación académica. A continuación, incluyo una lista ampliada de casos de uso…