Ideas
Libertad y progreso
Por Manuel F. Ayau Es una verdad evidente, confirmada por la historia de todos los tiempos y especialmente la contemporánea, que todo atraso, crisis, o subdesarrollo de que padecen los pueblos se debe a una y sólo una causa: utilización antieconómica de recursos – de los recursos humanos, de los naturales y de los creados…
Visita institucional de la profesora Cristina Umaña al campus de UFM Madrid
El campus de UFM Madrid recibió con entusiasmo la visita de la profesora Cristina Umaña, docente en la Facultad de Derecho y en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Francisco Marroquín en Guatemala. Su paso por Madrid marcó una valiosa oportunidad de intercambio académico e institucional entre ambas sedes de la UFM. Durante su…
La justa distribución de la riqueza
Por Manuel F. Ayau La eterna preocupación de la humanidad, tanto en lo individual como colectivamente, ha sido la de mejorar su estado, su condición: tanto en el campo espiritual como en el material. Realmente, es más, ello es el objeto de toda acción humana. En el campo material, el bienestar de las personas depende…
Informe sobre el encuentro presencial de los alumnos del máster en Economía Medioambiental
Durante la semana del 5 al 10 de mayo, se celebró el encuentro presencial de los alumnos de la cuarta edición del máster en Economía Medioambiental de la Universidad Francisco Marroquín. Fue una semana repleta de actividades y cargada de encuentros deseados entre los alumnos. El lunes 5, por la mañana, la dirección de la…
Abramos las fronteras (I): los argumentos morales
Por Eduardo Blasco Las fronteras de todos los países del mundo deberían estar abiertas, como lo han estado a lo largo de la mayor parte de la historia de la humanidad. Permitir la inmigración es justo y beneficioso. La defensa de las fronteras abiertas puede parecer una postura radical, pero es más sensata de lo…
Cómo hacer las preguntas adecuadas utilizando el método de caso
La habilidad para formular preguntas es una de las características fundamentales de la enseñanza, mediante el método del caso. El profesor C. Roland Christensen, reconocido docente de Harvard Business School, consideraba el arte de preguntar tan importante que describía la enseñanza por casos como «el arte de hacer la pregunta correcta, al estudiante correcto, en…
Tres Metodologías Efectivas para Romper el Hielo en Clases Virtuales
En el contexto actual, donde las clases virtuales se han convertido en la norma, es fundamental utilizar técnicas que fomenten la integración, despierten el interés y ayuden a establecer un ambiente de confianza y colaboración desde el inicio de cada sesión. A continuación, presentamos tres metodologías de rompehielos especialmente diseñadas para facilitar esta dinámica y…
ITA en Europa: el semestre en UFM Madrid que transformó la vida de Moisés Tenas✨
Moisés Tenas, estudiante ITA de Derecho en la Universidad Francisco Marroquín y originario de Chiquimula, siempre soñó con vivir una experiencia universitaria en el extranjero. Su anhelo era formarse en un entorno académico internacional, rodeado de nuevas ideas, culturas y desafíos que ampliarán su visión del mundo y su carrera. Nunca estuvo seguro de lograr…
Enemigos del capital
Por Dr. Cristóbal Matarán López Es frecuente encontrarse en los ambientes universitarios con asociaciones estudiantiles o profesores que se definen como «enemigos del capital». A qué se refieren con esto no es tan fácil de entender. Lo que parece seguro es que todos se definen como «a favor de lo bueno y en contra de…
UFM Madrid fue el escenario de intensos debates entre libertarios sobre los dilemas de la libertad
El pasado sábado 14 de junio, el campus de la Universidad Francisco Marroquín en Madrid acogió una jornada única de reflexión crítica, confrontación de ideas y participación activa, con la celebración de Debates entre Libertarios, un evento en el que se reunieron destacadas voces del pensamiento liberal, en torno a los límites y contradicciones de…