UFM Madrid fue el escenario de intensos debates entre libertarios sobre los dilemas de la libertad

El pasado sábado 14 de junio, el campus de la Universidad Francisco Marroquín en Madrid acogió una jornada única de reflexión crítica, confrontación de ideas y participación activa, con la celebración de Debates entre Libertarios, un evento en el que se reunieron   destacadas voces del pensamiento liberal, en torno a los límites y contradicciones de la libertad.

Desde las 9:00 hasta las 21:00 h, estudiantes, profesionales y apasionados por el debate político y filosófico se congregaron en el edificio de Arturo Soria 245, para asistir a una serie de enfrentamientos dialécticos, en los que se discutieron algunos de los dilemas más complejos y actuales de las sociedades liberales.

La jornada se articuló en seis debates temáticos, cada uno de ellos protagonizado por dos pensadores de referencia, con la moderación de expertos en cada materia. Temas tan desafiantes como el derecho a la secesión, la ética del aborto, la moral como construcción divina, la participación de los libertarios en política, la pertenencia de España a la Unión Europea o los derechos de los animales fueron abordados desde perspectivas opuestas, pero fundamentadas, ofreciendo al público una experiencia profundamente enriquecedora.

Entre los participantes destacaron figuras como Juan Ramón Rallo, Domingo Soriano, Francisco Capella, Luis Espinosa, Eduardo Blasco, Benjamín Santamaría, José Carlos Rodríguez y Fernando Vicente, quienes, además de debatir, interactuaron con el público, formulando preguntas abiertas y comentarios en directo.

El formato del evento, con entradas escalonadas para los primeros asistentes, permitió crear un ambiente cercano e interactivo. Más que una sucesión de ponencias, se trató de un auténtico foro de diálogo entre libertarios, donde cada argumento fue puesto a prueba y cada postura desafiada, en un marco de respeto y profundidad intelectual.

Con esta iniciativa se reafirmó el compromiso de UFM Madrid con la promoción del pensamiento crítico y la confrontación razonada de ideas. Debates entre Libertarios no solo fue un evento académico, sino una manifestación viva de comunidad, donde el valor de la libertad se exploró en todas sus dimensiones: filosóficas, políticas, éticas y sociales.