¿Necesitas más información?
El MD MBA te prepara y te dota de herramientas para gestionar un servicio médico u hospital, lo que abrirá tu carrera a muchas más opciones de desarrollo profesional. Es un programa diseñado para estudiantes y graduados de Medicina o a profesionales en general del sector de la salud que permite obtener el título de MBA de UFM Madrid, el Master of Business Administration de Tulane University para graduados en Medicina y el Minor in Healthcare Management de la UFM.
Las herramientas del mundo empresarial orientadas a la salud y bienestar del paciente, así como a la gestión eficiente de los recursos.
La Gestión Clínica engloba el conjunto de técnicas, herramientas y procesos orientados a una gestión eficiente de los recursos y servicios de salud. Su objetivo es ofrecer a los pacientes la mejor asistencia posible (en salud, seguridad y bienestar) con un uso eficiente de los recursos. En nuestro MD MBA recibirás la preparación necesaria en Gestión Clínica para asumir responsabilidades de gerencia de hospitales, dirección médica y dirección de servicios.
El MD MBA se compone de 12 cursos obligatorios de 30 horas cada uno y un minor de 4 cursos de 30 horas cada uno.
En la modalidad intensiva se impartirá por semana una materia obligatoria completa o un curso del minor.
En la modalidad a tiempo parcial las materias se impartirán de forma secuencial. Los cursos del minor se realizarán en una semana intensiva, un curso cada semana.
Los cursos no tienen que desarrollarse siguiendo una secuencia en particular; podrás empezar cuando lo desees, a excepción de aquellas materias que dependen del cumplimiento previo de algún requisito.
Metodologías y herramientas de decisión de acuerdo con criterios objetivos de eficiencia.
La incorporación de la innovación y tecnología en los procesos clínicos desde una perspectiva de eficiencia económica
La gestión de recursos y procesos para mejorar la salud y bienestar de los pacientes, para ampliar el servicio con los mismos recursos y para reducir los tiempos de ciclo.
Estudio profundo de los distintos sistemas sanitarios, tanto privados como públicos o mixtos.
El máster se ofrece en dos modalidades de forma presencial.
“Todo el mundo necesita un entrenador. No importa si eres un jugador de baloncesto, un tenista, un gimnasta o un jugador de bridge”.
- Bill GatesFormamos a nuestros profesores en metodologías que invitan a los estudiantes a pensar, dialogar, colaborar, crear y poner en práctica los conocimientos adquiridos. La clase magistral o forma tradicional de enseñar se complementa con el método del caso (análisis de casos del mundo real), el debate, el team-based learning (trabajo en equipo aplicando el conocimiento), el problem-based learning (desarrollo de estrategias de resolución de problemas), el diálogo socrático (análisis y discusión de un texto académico) y el design thinking (diseño de soluciones centrado en el paciente).
Todo ello para aprender a diseñar soluciones que dan respuesta a problemas reales y a trabajar en entornos multifuncionales y transversales a los procesos sanitarios.
Los títulos de la Universidad Francisco Marroquín sede en España son títulos oficiales de la Universidad Francisco Marroquín en Guatemala. Los programas cursados en la Universidad Francisco Marroquín con sede en España podrían ser homologados como un título oficial universitario en España y Europa, de acuerdo con lo establecido en el artículo 86 de la Ley 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
Además del título de MBA de la Escuela de Negocios de la UFM y del Minor in Healthcare Management de la UFM, los médicos y estudiantes de Medicina tienen la opción de ampliar sus estudios en la Tulane University (Estados Unidos) y obtener de manera adicional el título de Master of Business Administration de Tulane University.
Desde sus comienzos como una universidad de Medicina en 1834, la Universidad de Tulane ha crecido hasta ser una de las más respetadas universidades en el campo de la investigación en Estados Unidos. Es uno de los 62 miembros de la Asociación de Universidades Americanas, que agrupa a la élite de las instituciones de investigación mejor valoradas.