Conoce más
¿Qué industrias necesitan gestión ambiental?
El cuerpo legal dedicado a regular la actividad humana respecto de su medio presente y futuro cobra cada año que pasa un mayor peso específico en los códigos legales de todos los países. Las leyes determinan en qué forma estas actuaciones pueden o no pueden afectar al medioambiente y/o a los principios de desarrollo sostenible.
Prácticamente todas las industrias y actividades económicas humanas necesitan en su gestión tener en cuenta el medioambiente y los criterios de sostenibilidad.
- Construcción y urbanismo
- Minería, tanto de profundidad como a cielo abierto
- Energía, tanto aquellas empresas dedicadas a las energías fósiles (carbón, gas, petróleo) como las dedicadas a energías renovables (hidráulica, solar, eólica, bioenergía – palma, caña, etc.)
- Industrias químicas y plásticas Reciclado y tratamiento de basuras
- Industria alimentaria, agrícola, ganadera y piscicultora; tanto aquellas de carácter extensivo como las de carácter más “ecológico”
- Transporte y logística en general
¿Por qué es importante la relación entre el medio natural y las actividades económicas, políticas y legales?
No es posible rediseñar métodos efectivos de crecimiento económico integradores, sin conocer perfectamente el medio en el que pretendemos realizar nuestra tarea económica. Sin dejar de lado la enseñanza de los principios generales de ética de la libertad, el mercado libre y la justicia formal, el Máster en Economía Medioambiental ofrece al alumno una visión realista y completa sobre la complejidad de nuestro medio natural y las interacciones entre todos los elementos que lo componen.
Es muy importante para nosotros poner a disposición del alumno todos los conocimientos que necesita para poder valorar el medio natural en el que se desarrolla la actividad económica, así como las condiciones políticas y legales que la limitan. Pretendemos que los graduados reciban las herramientas teóricas y prácticas que necesitarán, más adelante, en su actividad profesional: desarrollar nuevas y mejores estrategias de mercado, afrontar de manera óptima los problemas planteados por las nuevas legislaciones o diseñar nuevas formas empresariales, capaces de satisfacer las nuevas necesidades del mañana.


¿Qué herramientas se ofrecen en nuestra maestría?
El Máster de la Universidad Francisco Marroquín nace con la vocación de ofrecer a sus alumnos las herramientas teóricas y prácticas que necesitarán en su cotidiano trabajo profesional.
Teóricas
- Detallado conocimiento de los principios de la economía de libre mercado
- Acercamiento a los pilares fundamentales de la filosofía de la libertad y la responsabilidad individual La ley como catalizador de la actividad humana
- Profundo acercamiento sistémico a la ciencia de la ecología
- Extenso conocimiento de las diferentes fuentes de energía y sus usos
- Los principios fundamentales de la sostenibilidad y los sistemas ecosociales
- Las bases de la coexistencia del crecimiento económico y el medioambiente
Prácticas
- Cómo se implementa la actividad económica en el medioambiente
- Comprensión y uso de la evaluación estadística de datos
- Comprensión y uso de los Estudios de Impacto Medioambiental
- Estrategias en el desarrollo de las relaciones con comunidades
- Estrategias para la resolución de conflictos sociales
- Estrategias para la creación y desarrollo empresarial
- Parámetros de evaluación comparativa de políticas públicas
- Conocimientos necesarios para la gestión privada de espacios naturales
- Fundamentos de la legislación vigente